Válidas de motovelocidad

Válidas de motovelocidad
Febrero 4

Dentro del marco de las celebraciones de las fiestas patronales hay un evento que no puede faltar, y que es ansiosamente esperado por todos; se trata de la ya institucionalizada carrera de motos en pista, es el espectáculo mas esperado por la mayoría de asistentes siempre se cuenta con la participación de clubes de toda Colombia.

Miles de personas acuden a esta cita y con gran satisfacción vemos que cada año la asistencia de público supera la del año anterior.

Se realizan competencias generalmente desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde aproximadamente, en todas las categorías para aficionados, infantil y expertos.

Motoválidas circuito callejero 2020. Lérida Tolima

Este espectáculo cada año gana más adeptos y cada año se mejoran las medidas de seguridad para pilotos y espectadores y es si que en la actualidad el circuito queda totalmente encerrado por vallas para evitar el ingreso de espontáneos que ponen en peligro sus vidas y la de los pilotos. A través de lo años los asistentes han ido tomando conciencia sobre los peligros de invadir el circuito violando el vallado.

Desde hace ya muchos años se viene realizando este evento, que aunque ha puesto ya su cuota trágica, hoy se consolida como uno de los más esperados y concurridos. Cuenta con la participación de motociclistas de muchas partes del departamento y de Colombia quienes arriesgan su vida haciendo lo que más les gusta y brindando así un espectáculo que eriza la piel y hace fluir la adrenalina de practicantes y espectadores.

Aquí el ruido ensordecedor de los motores y el olor a gasolina se combinan con lentes oscuros, pintas alternativas y mujeres hermosas, que a decir verdad son quienes se roban toda la atención. Cada año se mejoran las medidas de seguridad para poder brindar un espectáculo bien organizado y sin accidentes que lamentar.

Motoválidas en arena

Desde hace algunos años se viene realizando este tipo de válidas en circuito de arena paralelamente con el de motovelocidad y la aceptación ha sido generalizada, contando con pilotos de toda Colombia y de muy alto nivel competitivo.

Motoválidas en arena 2017. Foto Antonio J Sastoque

El significado de las banderas usadas en las competencias es el siguiente:

VERDE: Indica vía libre.
AMARILLA: Vía agitada, significa peligro y se debe reducir la velocidad al mínimo.
BLANCA: Indica que hay una ambulancia en la vía y se debe tener máxima precaución.
NEGRA: Indica retiro de la carrera, la cual se mostrará con el respectivo número
A CUADROS: Indica la largada o la llegada.

La motocicleta debe tener tres números iguales, en la parte delantera y en los costados, en fondo blanco y números negros.

Redacción articulo y fotos Antonio J Sastoque
© COPYRIGHT 2005. Derechos reservados de autor

Si va a compartir esta información tenga la delicadeza de citar la fuente.